lunes, 9 de abril de 2012

ORBITALES e HIBIRDACION


ORBITALES

Los orbitales s son esféricos, los p son como símbolos de infinito cuyas líneas se cruzan en el centro del átomo, los orbitales d son dobles infinitos (dos símbolos infinito como los p pero formando una cruz).

 ¿Qué geometría tienen todos los orbitales de un átomo, depende de los pares electrónicos de que disponga tras hacer los enlaces.
 2-Lineal
 3-Triangular plana
 4-Tetraedrica
 5-Piramide triangular doble
 6-piramide cuadrada doble


FUNCIÓN ANGULAR
La función angular que representa a un orbital de tipo s es independiente del ángulo, lo que supone que un orbital s presenta simetría esférica. Este orbital se representa normalmente mediante una superficie esférica centrada en el núcleo. Los límites de esta superficie esférica definen la región del espacio para la cual la probabilidad de encontrar al electrón es elevada, generalmente superior al 75%. Cualquier orbital de tipo s se representa con una superficie esférica.



ENLACE COVALENTE
Un enlace covalente entre dos átomos o grupos de átomos se produce cuando estos, para alcanzar el octeto estable, comparten electrones del último nivel.1 La diferencia de electronegatividades entre los átomos no es suficientemente grande como para que se efectúe una transferencia de electrones. De esta forma, los dos átomos comparten uno o más pares electrónicos en un nuevo tipo de orbital, denominado orbital molecular. Los enlaces covalentes se suelen producir entre elementos gaseosos o no metales.
                                                        


Sobre los enlaces pi ocurre la adición, donde se agregan por lo general dos átomos y se forman dos enlaces sigma. En el ejemplo se muestra la adición de un sólo átomo:
 Los enlaces sigma no polares de un átomo saturado son muy poco reactivos y para fines prácticos podemos considerarlos inertes.
 Los enlaces sigma no polares que entran a un átomo insaturado son algo más reactivos, por el efecto del enlace pi.
 Los enlaces sigma polares son no reactivos.
 Los enlaces pi son reactivos


HIBRIDACIÓN


Tetraédrica O HIBRIDACION SP3
Para los compuestos en los cuales el carbono presenta enlaces simples, hidrocarburos saturados o alcanos, se ha podido comprobar que los cuatro enlaces son iguales y que están dispuestos de forma que el núcleo del átomo de carbono ocupa el centro de un tetraedro regular y los enlaces forman ángulos iguales de 109º 28' dirigidos hacia los vértices de un tetraedro. Esta configuración se explica si se considera que los tres orbitales 2p y el orbital 2s se hibridan para formar cuatro orbitales híbridos sp3.



La hibridación consiste en una mezcla de orbitales puros en un estado excitado para formar orbitales hibridos equivalentes con orientaciones determinadas en el espacio.

Hibridación sp2
En la hibridación trigonal se hibridan los orbitales 2s, 2px y 2 py, resultando tres orbitales idénticos sp2 y un electrón en un orbital puro 2pz .


                                        Un átomo de carbono hibridizado sp2



1. El carbono hibridado sp2 da lugar a la serie de los alquenos.

2. La molécula de eteno o etileno presenta un doble enlace:

3. un enlace de tipo σ por solapamiento de los orbitales hibridos sp2 .


4. un enlace de tipo π por solapamiento del orbital 2 pz .

5. El enlace π es más débil que el enlace σ lo cual explica la mayor reactividad de los alquenos, debido al grado de insaturación que presentan los dobles enlaces.

El doble enlace impide la libre rotación de la molécula.


Modelo de enlaces de orbitales moleculares del etileno formado a partir de dos átomos de carbono hibridizados sp2 y cuatro átomos de hidrógeno.

Hibridación sp
Los átomos que se hibridan ponen en juego un orbital s y uno p, para dar dos orbitales híbridos sp, colineales formando un ángulo de 180º. Los otros dos orbitales p no experimentan ningún tipo de perturbación en su configuración.


                                       Un átomo de carbono hibridizado sp